¿Es Legal mi Trabajo? 🤔

Trabajos en casa y trabajos remotos: ¿Qué dice la ley?

Vamos a hablar de una modalidad de trabajo que ha tomado mucha relevancia en los últimos años, estamos hablando del trabajo en casa y el trabajo remoto. ¿Sabías que en México existen leyes que regulan estas formas de trabajo? ¡Sí, así es! Y hoy vamos a explorarlas.

¿Qué dice la Ley Federal del Trabajo?

Los trabajadores que realizan sus actividades en casa o de forma remota tienen los mismos derechos y obligaciones que aquellos que trabajan en un lugar físico de trabajo. Así que, si trabajas desde casa o de forma remota, ¡tus derechos están protegidos por la ley!

En diciembre de 2020, se reformó la Ley Federal del Trabajo en México para incluir una nueva modalidad de trabajo denominada "Teletrabajo" o "Trabajo Remoto". Según el artículo 311 y siguientes de esta ley, los trabajadores remotos tienen derecho a:

La ley también establece que los empleadores deben proporcionar el equipo necesario para realizar el trabajo (como computadoras y conexión a Internet), y pagar los gastos relacionados con el trabajo, como la electricidad y la conexión a Internet.

En resumen

Ya sea que trabajes en un lugar físico de trabajo o desde la comodidad de tu casa, tus derechos están protegidos por la Ley Federal del Trabajo. Así que, no importa dónde te encuentres, ¡siempre recuerda la importancia de tomar descansos y cuidar de tu bienestar!

⚠️ Nota: Este artículo tiene fines informativos y no sustituye el asesoramiento legal profesional. Si tienes dudas sobre la legalidad de tu trabajo, te recomendamos que consultes a un abogado laboral.
< Ir a la lista de artículos